martes, 25 de enero de 2011

Christchurch

Me levanté el sábado a las 9.30 tras dormir un par de horas, me reuní con los compañeros en la playa en el Bournemouth Pier. Ese día tocaba volver a andar por la playa como el fin de semana anterior (Poole) pero en este caso en la otra dirección. La idea era llegar a Christchurch, sin embargo pasamos de largo y continuamos por la playa hasta coronar una colina en la costa. Las vistas eran espectaculares.
Christchurch es muy conocida por su iglesia (ya lo dice su nombre en inglés). Desde la colina se divisaba muy bien porque destacaba del resto de edificios. Bajamos de la colina y nos acercamos un poco a la iglesia pero todavía estábamos lejos. No teníamos muchos tiempo porque algunos compañeros tenían que estar de vuelta a las 4 para ver un piso (este mes se les acaba el alojamiento en casa de familias inglesas) así que nos montamos en el típico bus inglés de dos pisos y vuelta para casa.

La tarde la utilicé para lavar la ropa en la casa de Edu (de Lleida). ¿Os podeís creer que no hay lavadora en mi casa? (La nevera se acaba de romper y hasta hace dos días no había microondas). Por la noche nos juntamos varios en esa casa y nuestra amiga Eva (de la República Checa) nos preparó un vino caliente.

El domingo a la mañana lo reservé para descansar ya que el día anterior había caminado 15 kilómetros y estaba agotado. A la tarde celebramos el cumpleaños de Edu en un pub con una deliciosa tarta que preparó Eva y Karina (de París). Este día me guardaba una sorpresa a la noche en mi casa. La casera me presentó a un nuevo inquilino. Este chico también ha venido a aprender inglés, se le veía un poco asustado porque no habla todavía bien el idioma. Cuando me conoció se le vio por fin relajado, él se llama Pablo y es de Pamplona. Ya había alguien que le entendía por fin. Ese día le dejé poder hablar en castellano pero ahora ya solo hablamos en inglés.

Al final de esta semana os informaré donde voy a vivir el próximo mes. Todavía no está atado el tema pero creo que voy a tener trabajo y me mudo a otra parte de Inglaterra. Dejaré por tanto Bournemouth y el nuevo destino me atrae mucho. Ya sé que soy un poco malo por dejaros intrigados pero no tengo tiempo para contarlo porque me tengo que preparar para ir a "misa".


Bournemouth Pier
Playa entre Bournemouth y Christchurch por donde estuvimos paseando




La colina está al final, todavía nos quedaba bastante por recorrer

Vista desde la colina

jueves, 20 de enero de 2011

El martes a misa

Este martes estuve de fiesta en una discoteca. No llama mucho la atención de que salga de fiesta salvo por el detalle de que la discoteca era una iglesia anglicana. ¿Crees que es posible en vuestra ciudad una disco en una iglesia? En Gasteiz yo creo que es imposible. Si lo piensas bien no es tan extraño, en vez de un cura en el altar hay un disc jokey, en vez de creyentes hay fieles a la noche y como penitencia la que tuve yo a la mañana siguiente para no dormirme en clase.

El lunes una entrevista

Este lunes me dio la escuela la dirección para una entrevista. Un amigo me prestó su tarjeta del urbano y me dirigí para allá. La sorpresa fue que era un local de comida rápida llamado Subway. En todos los barrios de la ciudad hay un Subway y para los que no los conozcáis son como Pans&Company. Tuve la suerte de que el que me entrevistó hablaba muy claro y le entendí todo y yo también me exprese de forma correcta. Creo que dí una buena impresión. Me explicó el trabajo y no me convenció mucho porque la vacante era en otro pueblo Swanage que está a una hora en bus. Este pueblo es muy pequeño y no debe haber nada de ambiente. Creo que estoy un poco enomorado de Bournemouth ya que está lleno de universitarios y gente que ha venido a aprender inglés.

El responsable de la tienda quería un trabajador para todo el verano y mi idea es volver a finales de junio, en eso no nos pusimos de acuerdo. De todos modos le afirmé que me interesaba el trabajo y él que necesitaba tiempo para pensarlo. Han pasado algunos días desde la entrevista, no he tenido más noticias y doy por hecho que no era la persona adecuada. Aunque no me agradaba mucho el trabajo lo iba a aceptar porque es temporada baja y no hay muchas ofertas de empleo. Si hay novedades os informaré.

martes, 18 de enero de 2011

Mis primeros días

Yo pensaba que los primeros días en esta experiencia serían difíciles, sin embargo ha sido todo muy fácil. Somos varios los estudiantes que empezamos las clases el mismo día sin mucho nivel de inglés y eso hizo que nos juntáramos todos.
Mis compañeros provienen de diferentes países tan distintos como Francia, República Checa, Italia y Eslovaquia, o también más cercanos como un par de valenciano y una segoviana. Cada lunes llegan nuevos estudiantes al colegio y nos acercamos a ellos para que puedan integrarse y les resulte más fácil los primer, os días.
Un día normal en Bournemouth comieza con una caminata de 35-40 minutos hasta el colegio. Puedo coger el bus pero es más agradable dar un paseo acompañado con los compañeros Jan (checo, tiene una paciencia tremenda conmigo cuando no entiendo algo en inglés) y Roman (francés). Por el camino nos vamos juntando más compañeros hasta el colegio. Las clases son por la mañana de 9 a 12.30 y tengo dos profesores Scott (de origen irlandés y le encanta Euskadi ) y Trevor (escocés y ha vivido en todas las partes del mundo). Después de las clases vamos a algún pub a comer el típico lunch de los ingleses. Por las tardes hemos estado visitando la ciudad. La playa de Bournemouth es largísima porque para cualquier lado que mire no consigo ver el final, de todos modos me parece que es una playa artificial. También solemos quedar para jugar al juego de mesa Taboo en un pub porque nos viene bien para aprender vocabulario y hablar en inglés, incluso con los españoles me comunico en inglés aunque a veces parezca spanglish. Después de cenar quedamos para tomar una pinta.
Si alguien me pregunta que días se puede salir de fiesta por este pueblo me respuesta es todos los días menos el domingo. El martes sale a divertirse mucha gente porque es el día barato. Nosotros solemos juntarnos los miércoles después de cenar en el pub Mary Shelley junto con los profesores. Fue muy gracioso porque confundímos a un profesor jóven por estudiante, él no paraba de decirnos que era un profesor pero seguíamos sin creerle.
El pasado miércoles me sorprendí al ver un zorro delante de mi casa. No sé quién estaba más asustado de los dos. Al día siguiente se lo comenté a mi profesor y me respondió que es muy habitual ver zorros por la noche en el centro del pueblo. Varios compañeros también han visto zorros por la noche.
Mis amigos Eva, Melanie, Jan, Jessica, Valentina, Karina, Boris, Mateo, David and Vicent (de izquierda a derecha)

Mapa de Bournemouth y Poole

Pier Theatre (edificio más representativo de Bournemouth)

El fin de semana la aproveché para patinar en la pista del hielo (creerme que no me caí ninguna vez) y el domingo fuimos andando por la playa hasta el siguiente pueblo llamado Poole. La bahía de Poole me dejó fascinado (Durante la Segunda Guerra Mundial era el punto central de salidas para las invasiones de la Normandía). La caminata duró 3 horas, así que después de comer se decidió volver en tren.

lunes, 10 de enero de 2011

Llegada a Bournemouth

¡Por fin ya he llegado! La primera vez que comenté realizar esta experiencia fue tras el verano pero siempre la he tenido en mente en mi época de estudiante. Todavía me sorprendo a mi mismo al pensar que la estoy realizando.

Tras coger dos autobuses, el metro ,un avión y un taxi llegué a Bournemouth. La casa donde me alojo la comparto con gente de muchos países (más adelante ya os los describiré). El hogar es un poco rudimentario pero ya cubre mis necesidades (dispone de internet). Por otro lado, hoy he comenzado las clases y me han asignado un grupo con un nivel mayor al mío. Lo he comentado con el director y me ha dicho que espere dos días y le vuelva a preguntar, él dice que es normal porque acabo de llegar. Hoy a la tarde no hemos tenido clases y  nos hemos juntado una decena de estudiantes nuevos para ir a comer y luego visitar la ciudad. Algunos de ellos son de España pero ya hemos llegado a un acuerdo para que entre nosotros hablemos inglés.

Espero que me sigáis leyendo, un abrazo.